Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Mariposas de colores 🦋

Imagen
El cuento en el que nos centramos este trimestre aprendemos que nuestra protagonista, la oruga glotona, acaba convirtiéndose en una preciosa mariposa. Hemos querido recrear esas mariposas que salen ahora en primavera creando nuestra propia mariposa de colores. Ha sido un poco complejo para ellos y han necesitado de nuestra ayuda. Con trozos de conos, pegamento y papel de colores hemos realizado las alas de nuestra mariposa. Ellos han trabajado el uso del pegamento y el pegado de bordes del cono y nosotros les hemos ayudado haciendo la forma. 

La oruga glotona con globos 🐛🎈

Imagen
Como estamos trabajando con el cuento de la oruga glotona hemos estado pintando nuestra propia oruga glotona de una manera diferente, con globos !!!

Nuestras orugas glotonas de agua 🐛💧

Imagen
Este trimestre hemos decidido contar y trabajar el cuento de la oruga glotona. Un cuento muy interesante originariamente inglés (The very hungry Caterpillar). Tras escuchar la historia de nuestra amiga la oruga dos o tres veces hemos creado nuestras propias orugas haciendo un pequeño experimento con servilletas y agua. Hemos pintado las servilletas de los colores que más nos gustan para que sean de creación propia y más chulas.  Se ha utilizado un lápiz para estrechar la servilleta alrededor de este y después con agua ver cómo se extiende y se agranda esa pequeña oruga como la del cuento. Ha sido muy interesante la creación de las orugas y ver como crecen si les ponemos pequeñas gotas de agua.

Plantando legumbres 🌱

Imagen
Haciendo honor a la estación en la que nos encontramos hemos decidido plantar lentejas, garbanzos y judías para saber cómo es el proceso de crecimiento de una planta y que es lo que necesita para vivir. El proceso de plantación es muy sencillo, únicamente hemos necesitado las legumbres, algodón un recipiente y agua. Los resultados se verán pronto ya que el crecimiento de estas semillas es muy rápido. Con esto hemos aprendido que hay que cuidar el medio y las plantas para que puedan crecer y que necesitan agua y sol para vivir. Por la tarde hemos aprovechado para plantar también en los conos que habíamos utilizado en otra actividad y así aprovechar el material.